Enviar de manera sencilla
tus muestras es muy fácil
Te explicamos cómo enviar las muestras que realices de una manera segura.
Cada tipo de muesra deberá recogerse en su recipiente correspondiente.
La muestra deberá estar correctamente identificada.
Cómo mandar una muestra genética
- Cuando tenga la muestra para analizar, deberá llamar al laboratorio para su recogida o bien solicitar la recogida a través de nuestra Web.
- Embale la muestra en una de las cajas que le habremos enviado.
- Después de la recogida del paquete, la muestra llega a nuestro laboratorio a la mañana siguiente. Inmediatamente es identificada y procesada.
- Una vez que los resultados hayan pasado los controles de validación, recibirá los mismos por correo electrónico o bien podrá consultarlos en tiempo real en nuestra página web. Mensualmente recibirá una factura detallada de las operaciones que ha tenido con nosotros.
Muestras
Toma
Para análisis genéticos tanto en perros como en gatos la muestra puede ser o 0.5-1 ml de sangre entera en EDTA o dos torundas en seco de mucosa oral.
Envío
Envíe las muestras correctamente identificadas:
- Pegue una de las pegatinas que le habremos enviado en la bolsa donde irá la muestra.
- Introduzca la muestra en la bolsa con el nombre del animal.
- La bolsa contendrá la muestra de un único animal.
Tenga en cuenta que todos los datos recibidos serán reflejados en el resultado, por lo que es muy importante que se escriba con letra clara y legible (preferiblemente en mayúsculas).
Resultados
Una vez realizado el análisis recibirá el resultado vía email.
Pago
Los pagos de las pruebas realizadas podrán efectuarse vía transferencia bancaria al final de cada mes, o bien mediante domiciliación bancaria si así nos lo solicitó en su ficha de cliente.
Frotis citológico bucal
Evitar contaminación
Para evitar contaminación con ADN procedente de otra fuente distinta, el animal no debería ser alimentado ni mamar durante 1-2 horas antes de realizar la toma de muestra. Durante este tiempo, debería ser separado del resto de animales.
Frotar fuertemente
En la toma de muestra se debe frotar fuertemente con la torunda en la mucosa oral (entre la encía y los laterales de la boca), para asegurar que se adhieran suficientes células al hisopo. No es posible realizar un test génetico si no se arrastra suficiente material genético. Por motivos de seguridad, se recomienda el uso de dos torundas en seco por animal.
Dejar secar al aire
Es muy importante dejar secar al aire las torundas: tras tomar la muestra, volver a meter el hisopo dentro del tubo y no cerrar la tapa hasta pasadas 1-2 horas, después de las cuales ya se procedería a su cierre (asegurándose de que queda completamente cerrado).
Etiquetar la muestra
Por favor, etiquetar el tubo con la información importante (nombre del animal, propietario, número de microchip…).
Enviar el mismo día de la toma
Enviar a Dr. Barba las dos torundas junto con la hoja de análisis “Genética”, si es posible el mismo día de la toma de muestra.