Preparación y envío de muestras por tipo
El envío de especímenes biológicos debe cumplir los protocolos establecidos por el servicio de mensajería o transporte utilizado. En algunos casos, el transporte aéreo requiere el cumplimiento de la normativa de la Asociación Internacional de Aviación y Transporte (IATA) para materiales peligrosos.
Pruebas Toxicológicas

Si se sospecha de una toxina conocida, siempre debe solicitarse un análisis específico: los laboratorios no pueden limitarse a «comprobar si hay envenenamiento». Una descripción completa de los hallazgos clínicos y epidemiológicos puede ayudar a diferenciar el envenenamiento de las enfermedades infecciosas que imitan el envenenamiento.
Las muestras más críticas que deben recogerse suelen ser las siguientes
- contenido gástrico
- hígado
- riñón
- sangre entera
- plasma o suero
- orina
También hay algunas excepciones, como la recogida de tejido cerebral para el análisis de la colinesterasa.
Para algunas investigaciones, el diagnóstico requiere el análisis del pienso o del agua. En caso de duda sobre los procedimientos de envío de muestras, se debe contactar con el laboratorio.
La congelación es fundamental para evitar la degradación de unos pocos analitos, como la colinesterasa, el fosfuro de cinc y el fluoroacetato de sodio (compuesto 1080). Sin embargo, para la mayoría de los analitos, bastará con enviar las muestras refrigeradas de un día para otro.
Los recipientes para envasar y transportar las muestras no deben contener sustancias químicas. Los recipientes de plástico (por ejemplo, frascos) son ideales, y deben evitarse los frascos con tapa metálica. Las muestras deben embalarse individualmente y todos los recipientes deben estar etiquetados.
Si existe la posibilidad de emprender acciones legales, todos los recipientes que se envíen deberán precintarse para que pueda detectarse una manipulación indebida, o bien llevarse a mano al laboratorio y obtener un recibo. La cadena de custodia debe documentarse con precisión.
Si se sospecha que el alimento o el agua son la fuente del envenenamiento, las muestras de tejido deberán ir acompañadas de muestras refrigeradas de los mismos, junto con cualquier etiqueta descriptiva del alimento. Si es posible, debe enviarse una muestra compuesta representativa del pienso del lote o envío sospechoso (es decir, alícuotas de la parte superior, central e inferior del contenedor de pienso).