Preparación y envío de muestras por tipo
El envío de especímenes biológicos debe cumplir los protocolos establecidos por el servicio de mensajería o transporte utilizado. En algunos casos, el transporte aéreo requiere el cumplimiento de la normativa de la Asociación Internacional de Aviación y Transporte (IATA) para materiales peligrosos.
Análisis Genéticos

Se debe contactar al laboratorio que ofrece la prueba para determinar los detalles de la recolección y manipulación de la muestra; las muestras requeridas van desde cabello, hisopos de diversa procedencia, hasta piel o sangre total.
Las muestras de tejido para análisis genéticos deben desfijarse y enviarse inmediatamente después de la recolección. Como ocurre con la mayoría de las técnicas moleculares, la recolección aséptica y la prevención de la contaminación cruzada entre muestras son fundamentales para obtener resultados confiables de las pruebas.
Toma
Para análisis genéticos tanto en perros como en gatos la muestra puede ser o 0.5-1 ml de sangre entera en EDTA o dos torundas en seco de mucosa oral.
Envío
Envíe las muestras correctamente identificadas:
- Pegue una de las pegatinas que le habremos enviado en la bolsa donde irá la muestra.
- Introduzca la muestra en la bolsa con el nombre del animal.
- La bolsa contendrá la muestra de un único animal.
- Tenga en cuenta que todos los datos recibidos serán reflejados en el resultado, por lo que es muy importante que se escriba con letra clara y legible (preferiblemente en mayúsculas).
Resultados
Una vez realizado el análisis recibirá el resultado vía email.
Frotis citológico bucal
Evitar contaminación
Para evitar contaminación con ADN procedente de otra fuente distinta, el animal no debería ser alimentado ni mamar durante 1-2 horas antes de realizar la toma de muestra. Durante este tiempo, debería ser separado del resto de animales.
Frotar fuertemente
En la toma de muestra se debe frotar fuertemente con la torunda en la mucosa oral (entre la encía y los laterales de la boca), para asegurar que se adhieran suficientes células al hisopo. No es posible realizar un test génetico si no se arrastra suficiente material genético. Por motivos de seguridad, se recomienda el uso de dos torundas en seco por animal.
Dejar secar al aire
Es muy importante dejar secar al aire las torundas: tras tomar la muestra, volver a meter el hisopo dentro del tubo y no cerrar la tapa hasta pasadas 1-2 horas, después de las cuales ya se procedería a su cierre (asegurándose de que queda completamente cerrado).
Etiquetar la muestra
Por favor, etiquetar el tubo con la información importante (nombre del animal, propietario, número de microchip…).
Enviar el mismo día de la toma
Enviar a Dr. Barba las dos torundas junto con la hoja de análisis “Genética”, si es posible el mismo día de la toma de muestra.