Preparación y envío de muestras por tipo
El envío de especímenes biológicos debe cumplir los protocolos establecidos por el servicio de mensajería o transporte utilizado. En algunos casos, el transporte aéreo requiere el cumplimiento de la normativa de la Asociación Internacional de Aviación y Transporte (IATA) para materiales peligrosos.
Prueba para Análisis de Fluidos

El análisis de los derrames cavitarios (peritoneales, pleurales y pericárdicos) y de otros fluidos (p. ej., líquido sinovial, LCR) incluye la determinación del contenido proteico, el recuento total de eritrocitos y glóbulos blancos, y la evaluación citológica. Pueden realizarse otras pruebas en función del origen o el aspecto (p. ej., líquido quiloso) del derrame.
Debe recogerse una muestra de líquido en un tubo con EDTA (tapón púrpura) para el análisis rutinario. Debe recogerse una segunda muestra en un tubo de suero (tapa roja) si se prevé realizar un cultivo microbiano y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana o análisis bioquímicos. Estas muestras deben enviarse refrigeradas pero no congeladas.
La evaluación citológica sin medición de otros parámetros (p. ej., concentración total de proteínas, recuentos celulares) suele ser aceptable para efectos de masa caracterizados por un componente fluídico.
Los frotis para la evaluación citológica deben prepararse a partir de una gota del líquido inmediatamente después de que se haya recolectado la muestra para minimizar el deterioro celular y otros artefactos in vitro. Los portaobjetos citológicos deben etiquetarse con la identificación del paciente, la fuente y el tipo de preparación (p. ej., directa, concentrada/sedimentada) y el líquido, y luego enviarse al laboratorio.
Las muestras de LCR deben recolectarse en pequeños tubos con EDTA y enviarse de inmediato con alta prioridad; el valor citológico de las muestras de LCR se degrada rápidamente y la baja celularidad hace que el examen de frotis directos sea poco gratificante. Si se dispone de suficiente LCR, una muestra de tubo de suero (tapa amarilla) puede ser útil para la evaluación serológica o los intentos de cultivo.